Archivo de la etiqueta: JMJ

Los caminos de Dios son perfectos

Por: Karla Laínez (miembro de la Pastoral Juvenil, Parroquia La Sagrada Familia, El Salvador)

JMJ RIO 2013

Como jóvenes estamos acostumbrados a soñar, a ilusionarnos, a luchar, a vivir al máximo pero sobre todo a alcanzar esas cosas que anhelamos tanto. Eso es a lo que hemos sido llamados a ser unos luchadores en el mundo y como jóvenes católicos también a saber respetar y entender los tiempos designados por Dios.

Soy una principiante en esto de escribir, pero ahora les quiero contar cómo Dios obró en mí y me permitió así, comprender sus caminos.

Hace un par de semanas mis sueño de ir a la Jornada Mundial de la Juventud en Rio de Janeiro se vieron opacados por percances que aún no me explico, en resumen, estaba inscrita en la Jornada pero no tenía boletos para ir a Brasil… ¿Tremendo problema verdad? Yo tenía todas las ganas, todo el corazón, pero tal vez no era suficiente para ir a ese encuentro con el Santo Papa.

Junto con mis sueños, mi fe se venía abajo. El dolor era inevitable y la búsqueda de culpables, razones, motivos o cualquier cosa que ayudara a minimizar mi pena eran inalcanzables. Yo dudaba más que nunca de la gente y me preguntaba: ¿Cómo alguien puede jugar con los sueños de jóvenes católicos de esa manera? ¿Por qué el mundo era tan malo? ¿Qué había hecho para merecer eso? ¿Por qué Dios permitía eso? ¿Por qué a mí? TODAS eran PREGUNTAS SIN RESPUESTAS.

En el grupo todos pedían oración y yo lo hacía… pero con poca fe.

Los días iban pasando y unos hermanos no se iban a dar por vencidos, luchaban incansablemente contra esa realidad que estábamos viviendo, visitas a la agencia de viaje que nos había hecho pasar esa situación, rosarios, cadenas de oración, ir a misa juntos, etc. Yo todo lo seguía al pie de la letra, aunque dando todo la guerra por perdida. El sábado 20 de julio un amigo me dijo: “Dicen que de que vamos, vamos. Ese es tu regalo de cumpleaños”; en efecto la ilusión volvió a nacer, creí en las promesas de un humano.

El lunes 22 de julio se fue el primero de tres grupos que íbamos a ser, la esperanza no se perdía, las oraciones seguían, los rosarios también; se llegó el lunes por la tarde y el encargado de la agencia de viajes nos informó que el martes salía el segundo grupo y que lastimosamente no podía pagar el de cinco personas más (entre los cuales estaba yo).

Otra vez el dolor y la decepción se apoderaron de mí, pero ahora bien agarrada de Dios confiando en que no iría a una Jornada Mundial de la Juventud si Él no quisiera; que si iba sería su voluntad, que todo lo que pasara en mi vida quedaba en sus manos, que Él era el alfarero de mi vida, el Arquitecto de mi universo y quería que fuera por siempre mi guía. Más allá de mi dolor, estaba el de mis padres que con mucho trabajo habían pagado ese viaje, no me parecía justo que ellos aparentaran estar bien y que tuvieran un doble dolor; el haber sido estafados de esa manera y ver sufrir a sus hijas por sentirse burladas.

Mi madre se me acercó esa noche y me dijo que: “Dios es bueno y misericordioso, talvez no era tu momento, talvez está probando tu fe. Confía en Él, nuestro Dios no abandona”. Esa noche quedé dormida mientras oraba. El martes en la noche se nos informó que salíamos a Brasil el miércoles 24, a las siete de la mañana. Ahora sí, salía rumbo a Rio de Janeiro con más fe que nunca, con la mejor pre jornada que pude haber vivido; una experiencia de vida que me había dejado como lección que mi Dios es un Dios de OBRAS, un Dios de MILAGROS, un Dios que jamás me abandonará.

Ni hablar de la Jornada, fue una experiencia maravillosa que a pesar de haberla iniciado tarde, la viví con toda la disposición del mundo, con el corazón abierto a esos dones que el Espíritu Santo derramaría en mí. El día de la vigilia con el Santo Papa tuve lo que tanto había esperado, ese encuentro inexplicable con su magnífico poder. El Papa transmite una paz indescriptible y ahora imaginen al Papa elevando el Santísimo Sacramento… No lo podía creer, mi fe está puesta en lo invisible pero en ese momento todo se volvió tangible, TODO cobro sentido y sentí ese llamado a ser una vocera de sus obras, un apóstol en este nuevo siglo y una “pescadora de hombres”.

Dios se complace en mostrarnos nuestra impotencia, para regalarnos con infinita generosidad si nos ve humildes y confiados (confiando con una fe que solo tendría que ser como un granito de mostaza).

Yo les digo: “Mi Dios, es un Dios de GRANDES OBRAS, pero Él obra a su tiempo”.

Termino con mi salmo preferido:

“En ti confiarán los que conocen tu nombre, por cuanto tú, oh Señor, no desamparaste a los que te buscaron”, Salmo 9:10

“Id y haced discípulos en todas las naciones”
Lema de la XXVIII JMJ Rio de Janeiro 2013

Misa en Aparecida JMJ Río 2013

El Papa Francisco celebró esta mañana una emocionante Eucaristía en el Santuario de Nuestra Señora de Aparecida ante la venerada imagen de la Patrona de Brasil. El Pontífice puso a los pies de la Virgen a toda América Latina e hizo un llamado a la esperanza en este continente.

Misa en Aparecida

Al finalizar la Misa, saludó a los miles de peregrinos que llenaron la explanada del templo, les pidió oraciones y anunció que regresará a Brasil en el año 2017.

Previamente, tuvo un intenso momento de oración ante la imagen.

Mira todas las fotos durante la misa en el santuario de Aparecida:
GALERÍA DE FOTOS (Clic) 

Fuente: Aciprensa.com

20 días para la JMJ Río

Inicia el montaje de los escenarios de los actos centrales de la JMJ.

Las obras para el montaje de los dos principales escenarios de la Jornada Mundial de la Juventud, que se quedarán en Copacabana y en el Campus Fidei, ya empezaron. Local de los principales Actos Centrales de la JMJ, las estructuras están en fase inicial de construcción de la base y fueron planeados de forma que el Papa Francisco esté siempre en el punto más alto, garantizando la buena visibilidad para todos los participantes.

JMJ Escenario

El proyecto del escenario de Copacabana, que recibirá la Misa de Apertura en el día 23 de julio, y la Ceremonia de Acogida del Papa, en el día 25 de julio, es de autoría de Abel Gomes, director artístico de la JMJ, que usó las curvas de Río de Janeiro como inspiración. Con 3.115 m2, el escenario está siendo construido en la altura del Hotel Windsor, próximo a la Av. Princesa Isabel, en Copacabana, y dejará al Papa a 8 metros del suelo.

En el fondo del escenario una gigante rotunda curva inspirada en las montañas de la ciudad. Ella también servirá de pantalla donde serán proyectadas diversas imágenes durante todo el espectáculo. Al centro una cruz de 22 metros de altura y un área cubierta, donde el Papa Francisco irá permanecer durante el evento. Cuatro plataformas circulares de diferentes alturas hacen parte de la estructura: una irá abrigar la orquestra, otra para abrigar el coro y otras dos para recibir los obispos y cardenales que se quedarán en el escenario junto al Pontífice. Al centro una escalaría curva y un escenario recto, donde los artistas irán presentarse. Aparte de una rampa de acceso que permite la entrada del Sumo Pontífice de papamóvil.

“El contorno irregular de las montañas de Río de Janeiro fue mi mayor inspiración. Yo diría que este altar (central) es una gran escultura”, dijo Abel.

Campus Fidei

Las obras del escenario del Campus Fidei, donde serán celebradas la Vigilia y la Misa de Envío, en los días 27 y 28 de julio respectivamente, también están a todo vapor. El proyecto, inspirado en las catedrales góticas, es del arquitecto João Uchôa y fue creado especialmente para la JMJ Río2013.

El escenario tiene un área total de 4000m2 (75m x 64m en formato semejante a un círculo), capacidad para 750 personas, (entre coral, orquesta, miembros del clero, autoridades y jóvenes), diferentes niveles y una plataforma elevada que dará acceso al Altar y a las Sacristías.

El Altar, local más elevado del escenario, será envuelto por 360 torres blancas dispuestas en forma de ciclorama, que remiten la imagen de un gran órgano de tubos. En el centro una Cruz de 33 metros de altura (número que hace alusión a la edad de Cristo cuando fue crucificado) y dos estructuras de hierro, con 14 metros de altura cada una, que recuerdan la posición de manos en oración en la dirección del cielo. Columnas con las palabras «amistad», «amor» y «unión» también hacen parte de los elementos escénicos.

Mas información: www.rio2013.com